inicio

  • Un volcán silencioso pero bravo

    Hace unos días, una grieta al borde de la carretera Manizales-Fresno de la que comenzó a emanar vapor de agua y otros gases alertaron a las autoridades. Hoy el suroccidente de Colombia se encuentra sin el servicio de gas. Sigue sin respuesta el misterio. Lo cierto es que el fenómeno se presenta en la ladera de uno de los volcanes más explosivos de Colombia: Cerro Bravo

  • Cuando los hombres descubrieron la importancia de la lista de mercado

    La cuarentena del Covid-19 reveló mundos inexplorados a los hombres como el de mercar con una lista en la que uno va tachando lo que mete en la canasta.

  • La ruta de escape del geólogo que sobrevivió a la bestia que se tragó a Armero (I)

    Después de 37 años, el geólogo manizaleño Víctor Hernán Cubillos reconstruyó el recorrido que hizo uno de los brazos de la avalancha que se tragó a Armero la noche del 13 de noviembre de 1985.

  • El HUV: un hospital de guerra

    Contar la historia del Hospital Universitario del Valle (HUV) resulta fundamental, no solo por ser el hospital más importante del suroccidente colombiano, sino también porque sus pasillos y consultorios están llenos de relatos y recuerdos.

  • Cali 2 P.M

    La fiebre acompañó a Laura desde el lunes. Es martes 3 de octubre y Cali se mueve en medio de un sol de 32 grados. Si fueran siete grados más, igualaría la temperatura que marca el termómetro con el que Laura comprueba que su amigdalitis sigue implacable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *